Purificación del Agua en CDMX con Zeomedia

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Financiero reporta un estudio reciente, encargado por la Asociación Mexicana para la Correcta Hidratación (AMEXH), Agua en México, ha revelado que la calidad del agua potable en la Ciudad de México ha deteriorado desde 2021. Este análisis, realizado por un laboratorio certificado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), evaluó 40 purificadoras distribuidas en las 16 alcaldías de la ciudad.

Purificación del Agua en CDMX con Zeomedia

El estudio, que abarcó 40 purificadoras en las 16 alcaldías de la ciudad, encontró que el 77.5% de estas no cumplen con los límites permitidos de bacterias coliformes, un notable incremento respecto al 62.5% registrado en 2021. Además, el 27.5% de las purificadoras excedieron los límites de turbiedad, y el 5% no cumplieron con los niveles adecuados de cloro residual libre, marcando un retroceso en comparación con los resultados de 2021. En cuanto a los nitratos, el incumplimiento se mantuvo constante en un 27.5%.

Retos y Consecuencias

Estos hallazgos evidencian una falla tanto en la implementación de mejoras por parte de las purificadoras como en la supervisión y exigencia de cumplimiento de las normas por parte de las autoridades. La falta de acción en estos aspectos está resultando en una disminución de la calidad del agua potable, planteando una seria problemática para los habitantes de la Ciudad de México, quienes dependen de estas fuentes para su consumo diario.

Purificación del Agua en CDMX con Zeomedia

El Papel de las Zeolitas en la Reducción de Turbidez en el agua

En Zeomedia, entendemos la importancia de proporcionar agua limpia y segura a la Ciudad de México. Recientemente, se ha evidenciado que el 27.5% de las purificadoras de la ciudad no cumplen con los límites permitidos de turbiedad, lo que implica un riesgo para la salud pública debido a la presencia de partículas suspendidas como arcilla, sedimentos, materia orgánica y microorganismos.

Las zeolitas ayudan a retener sólidos suspendidos en el agua gracias a su estructura porosa y su capacidad de intercambio iónico. Esto significa que pueden atrapar partículas no deseadas y facilitar su eliminación, mejorando así la claridad y calidad del agua. Además, el uso de zeolitas puede reducir la huella hídrica de las plantas de tratamiento al hacer más eficientes los procesos de filtración y purificación, disminuyendo la cantidad de agua necesaria para operar y limpiar los sistemas de tratamiento.

Ejemplo de Éxito de Zeomedia en México

Planta de Tratamiento de Agua de Altamira: En la planta de tratamiento de agua de Altamira, Zeomedia ha implementado un sistema de filtración basado en zeolitas que ha mejorado significativamente la calidad del agua tratada. Este sistema ha permitido la eliminación eficiente de sólidos suspendidos y otros contaminantes, reduciendo la carga en los procesos de tratamiento posteriores. Como resultado, la planta ha visto una mejora en la eficiencia operativa y una disminución en los costos asociados con la gestión de residuos y el mantenimiento de equipos.

More to explorer

Zeomedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.