IFAT 2024 y los desafíos en Plantas Potabilizadoras de Agua

Facebook
Twitter
LinkedIn

Las plantas tratadoras de agua actualmente enfrentan varios problemáticas debido a la demanda  de  agua en las ciudades, así como el incremento de dificultades con los contaminantes, haciendo que la calidad del agua que tomamos hoy en día esté comprometida.  IFAT 2024 y los desafíos en Plantas Potabilizadoras de Agua

IFAT Munich es la feria líder en la industria del agua y los materiales residuales

Actualmente muchas instalaciones operan con tecnologías obsoletas como la arena y antracita, carecen de recursos suficientes y enfrentan dificultades para tratar el creciente volumen de aguas residuales.

¿Qué está haciendo el mundo para revisar este gran tema?

Te platicamos un poco de cómo la IFAT se destaca como la exposición comercial líder para los sectores de agua, aguas residuales, reciclaje y tecnología municipal. Es donde las ideas y soluciones de vanguardia cobran vida ofreciendo experiencias prácticas con las últimas tecnologías ambientales.  Problemáticas actuales en la plantas municipales de agua

Del 14 al 18 de mayo de 2018 visitaron Múnich más de 141.000 visitantes expertos de más de 160 países (2016: 136.885 visitantes).

Esto es lo que distingue a este evento como el más dinámico y orientado a resultados a nivel mundial, brindando un espacio para presentar ideas y soluciones innovadoras para abordar desafíos tanto industriales como municipales

IFAT 2024  y el tratamiento de agua 

La expo IFAT que se llevará a cabo en Múnich Alemania donde veremos ideas interesantes que ofrecen y soluciones innovadoras para desafíos industriales y municipales, con exhibiciones en acción y prácticas se ofrecen respuestas para todos los aspectos de la gestión del agua privada y municipal, distribuidas en diez pabellones y con una gran cantidad de exhibiciones en funcionamiento, la expo contará con cuatro áreas temáticas: una experiencia para descubrir innovaciones para tratar con los problemas nuevos que enfrentamos, sumergirnos en los temas del tratamiento de aguas residuales y creación de nuevas plantas de tratamiento y la economía circular con la gestión del flujo de materiales.

  • a. Escenario Verde: es el punto central para expositores, donde empresas nuevas tendrán la oportunidad de presentar sus innovaciones en respecto al tratamiento de agua donde las empresas grandes pueden ofrecer su apoyo.
  • b. Escenario Azul: se centrará en la gestión sostenible del agua, con un enfoque en la adaptación al clima y los nuevos problemas que se enfrentan en el mundo del tratamiento de agua debido al cambio climático. Prioriza la reutilización del agua y la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales energéticamente eficientes.
  • c. Escenario Naranja: Se presentarán propuestas novedosas para la transición hacia una economía circular y eficiente. Este escenario gira en torno a la gestión del flujo de materiales, reconociendo la necesidad de optimizar la extracción, uso y disposición de los recursos para minimizar su impacto ambiental y maximizar su valor económico.
  • d. Las Áreas Destacadas: Se enfocan en aspectos específicos de la sostenibilidad que requieren una atención especial y un esfuerzo colaborativo intenso. Estas áreas brindan una plataforma para que expertos, líderes y actores clave se reúnan, compartan conocimientos, intercambien experiencias y trabajen juntos en el desarrollo de soluciones 

IFAT 2024 y Zeomedia

Zeomedia participará activamente en IFAT 2024, mostrando sus soluciones de tratamiento de agua de vanguardia en el stand 352 del Blue Stage.

Inside Hall B2 we are located in the Booth #352

No importa si eres un actor global o una empresa mediana, una gran ciudad o una pequeña comunidad. IFAT Múnich se centra claramente en las necesidades del sector público y privado relacionadas con la gestión del agua.

More to explorer

Zeomedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.